Azure, Chatgpt, SQL, Power apps, Scrum, Cobit

Intuition.com
Intuition.com
  • Inicio
  • Calendario
  • Cloud Academy
  • Power BI principal
  • IA
  • Buenas Prácticas
  • Ayuda
  • Contacto
  • Políticas Internas
  • Política Cookies
  • Nosotros
  • Más
    • Inicio
    • Calendario
    • Cloud Academy
    • Power BI principal
    • IA
    • Buenas Prácticas
    • Ayuda
    • Contacto
    • Políticas Internas
    • Política Cookies
    • Nosotros
  • Inicio
  • Calendario
  • Cloud Academy
  • Power BI principal
  • IA
  • Buenas Prácticas
  • Ayuda
  • Contacto
  • Políticas Internas
  • Política Cookies
  • Nosotros

Uso y Administración de Herramientas de Inteligencia de Negocios con Power BI – Nivel I

Detalles del curso:

Duración: 16 horas
Modalidad: remoto en vivo, sincrónico

Precio 150.000 colones IVAI por persona

Incluye: Manual virtual completo en español, de por vida


Próximas fechas:

  • 1-2-3-4 diciembre de 8:00 am a 12:00 pm
  • 13-14-15-16 enero de 8:00 am a 12:00 pm
  • 17-18-19-20 febrero de 8:00 am a 12:00 pm
  • 17-18-19-20 marzo de 8:00 am a 12:00 pm
  • 13-14-15-16 abril de 8:00 am a 12:00 pm
  • 11-12-13-14 mayo de 8:00 am a 12:00 pm
  • 15-16-17-18 junio de 8:00 a 12:00 pm


Objetivos del Curso

  1. Comprender los fundamentos del modelado de datos y visualización con Power BI.
  2. Aprender a importar, transformar y limpiar datos desde diversas fuentes.
  3. Crear visualizaciones efectivas y dashboards interactivos.
  4. Utilizar funciones básicas de DAX para análisis de datos.
  5. Publicar y compartir reportes mediante Power BI Service.


Temario del Curso


1. Introducción a Power BI y su ecosistema

  • Qué es Power BI y cómo se compone (Desktop, Service, Mobile, Gateway)
  • Flujo de trabajo de BI: desde la obtención de datos hasta la visualización
  • Tipos de licencia y cómo elegir la adecuada

Ejercicio: Creación de una cuenta gratuita y exploración del entorno Power BI Desktop


2. Importación y transformación de datos con Power Query

  • Conexión a fuentes como Excel, CSV, bases de datos y web
  • Uso del editor de consultas para limpiar y transformar datos
  • Creación de columnas calculadas y pasos aplicados

Ejercicio: Limpieza de datos de ventas y creación de un modelo básico


3. Modelado de datos básico

  • Relaciones entre tablas y cardinalidad
  • Tablas de dimensión y de hechos
  • Uso del panel de modelo y jerarquías

Ejercicio: Creación de un modelo de datos simple con múltiples tablas 


4. Visualizaciones y diseño de reportes

  • Tipos de visualizaciones y cuándo usar cada una
  • Filtros, segmentadores y navegación entre páginas
  • Diseño atractivo y buenas prácticas de usabilidad

Ejercicio: Desarrollo de un dashboard básico interactivo


5. Introducción a DAX (Data Analysis Expressions)

  • Diferencias entre columnas calculadas y medidas
  • Uso de funciones básicas como SUM, COUNT, IF
  • Introducción a funciones de tiempo como TOTALYTD y SAMEPERIODLASTYEAR

Ejercicio: Cálculo de métricas como ventas acumuladas y crecimiento interanual


6. Publicación y compartición de reportes

  • Publicación desde Power BI Desktop a Power BI Service
  • Creación de áreas de trabajo, paneles y dashboards compartidos
  • Configuración de permisos y colaboración

Ejercicio: Publicación de un reporte a Power BI Service y creación de un panel


7. Caso de uso práctico y proyecto final

  • Desarrollo de un dashboard completo con datos reales
  • Presentación de conclusiones basadas en análisis visual
  • Aplicación de lo aprendido en un entorno simulado empresarial

Ejercicio: Proyecto final guiado con evaluación por parte del instructor  


Metodología de Enseñanza

  • Enfoque 100% práctico con ejercicios aplicados a casos reales
  • Participación activa con interacción en vivo
  • Uso de herramientas avanzadas y mejores prácticas del mercado
  • Proyecto final con aplicación real en la empresa del participante

Uso y Administración de Herramientas de Inteligencia de Negocios con Power BI    -    Nivel II

Detalles del curso:

Duración: 16 horas
Modalidad: remoto en vivo, sincrónico

Precio 150.000 colones IVAI por persona


Próximas fechas:

  • 8-9-10-11 diciembre de 8:00 am a 12:00 pm.
  • 26-27-28-29 enero de 8:00 am a 12:00 pm
  • 24-25-26-27 febrero de 8:00 am a 12:00 pm
  • 24-25-26-27 marzo de 8:00 am a 12:00 pm
  • 20-21-22-23 abril de 8:00 am a 12:00 pm
  • 25-26-27-28 mayo de 8:00 am a 12:00 pm
  • 22-23-24-25 junio de 8:00 am a 12:00 pm


Objetivos del Curso

  1. Profundizar en el modelado de datos avanzado para mejorar el rendimiento y la escalabilidad de los reportes.
  2. Optimizar el uso de DAX para realizar cálculos avanzados y análisis complejos.
  3. Automatizar procesos y reportes mediante Power BI Service y Power Automate.
  4. Integrar Power BI con otras herramientas como Azure, SQL Server y servicios en la nube.
  5. Aplicar técnicas de inteligencia artificial y machine learning para mejorar la toma de decisiones.


Temario del Curso


1. Optimización del Modelado de Datos

  • Uso de relaciones avanzadas (muchos a muchos, bidireccionales)
  • Creación de modelos eficientes para grandes volúmenes de datos
  • Técnicas de normalización y desnormalización
  • Implementación de índices y particiones para mejorar el rendimiento

Ejercicio: Optimización de un modelo de datos con relaciones complejas


2. Profundización en DAX (Data Analysis Expressions)

  • Uso avanzado de CALCULATE, FILTER, ALL y otras funciones clave
  • Creación de medidas avanzadas (YTD, MTD, PY, CAGR)
  • Funciones de iteración (SUMX, AVERAGEX, RANKX)
  • Cálculo de métricas dinámicas con variables DAX

Ejercicio: Creación de un reporte dinámico con métricas avanzadas


3. Optimización del Rendimiento de los Reportes

  • Mejores prácticas en el uso del Query Editor
  • Estrategias para reducir el consumo de memoria y tiempo de carga
  • Diagnóstico de cuellos de botella con Performance Analyzer
  • Uso de agregaciones y almacenamiento en caché

Ejercicio: Análisis y optimización del tiempo de carga de un informe


4. Automatización con Power BI Service y Power Automate

  • Programación de actualizaciones automáticas de datasets
  • Creación de alertas y notificaciones con Power Automate
  • Uso de Dataflows para procesamiento avanzado de datos
  • Implementación de seguridad a nivel de fila (RLS)

Ejercicio: Configuración de un flujo de actualización y notificaciones automatizadas


5. Integración con Otras Herramientas y Servicios

  • Conexión a bases de datos en la nube (Azure, SQL Server)
  • Uso de Power BI REST API para automatizar tareas
  • Conexión con PowerApps y SharePoint para soluciones empresariales
  • Integración con Python y R para análisis avanzado

Ejercicio: Integración de datos de Azure con Power BI


6. Inteligencia Artificial y Machine Learning en Power BI

  • Introducción a AI Visuals en Power BI
  • Uso de Key Influencers y Análisis de Decomposición
  • Predicciones de tendencias con modelos de machine learning
  • Implementación de modelos en Power BI utilizando Azure Machine Learning

Ejercicio: Creación de un modelo predictivo de ventas en Power BI


7. Casos de Uso y Proyecto Final

  • Desarrollo de un tablero avanzado basado en un caso real
  • Presentación y análisis de insights obtenidos
  • Evaluación de impacto y toma de decisiones basada en datos

Ejercicio: Creación y presentación de un dashboard de nivel avanzado


Metodología de Enseñanza

  • Enfoque 100% práctico con ejercicios aplicados a casos reales
  • Participación activa con interacción en vivo
  • Uso de herramientas avanzadas y mejores prácticas del mercado
  • Proyecto final con aplicación real en la empresa del participante

Power BI Personalizado

💡 Tu proyecto, tus datos, tus preguntas… y un experto solo para vos.


Este entrenamiento está diseñado para que aproveches al máximo cada minuto. Durante 10 horas trabajarás uno a uno con un instructor especializado en Power BI, enfocado únicamente en tus necesidades reales. Podrás llevar tus propios datos, plantear las dudas que enfrentás en el día a día y profundizar en los temas que más impacto tienen en tu trabajo.


No se trata de un curso genérico: es un espacio para resolver problemas concretos, automatizar tareas, optimizar reportes y crear paneles que realmente respondan a tu realidad. Cada explicación y cada ejercicio se adapta a tu ritmo, a tu nivel y a tus objetivos.


🎯 Al final, no solo sabrás usar Power BI: tendrás el conocimiento práctico para tomar decisiones con datos y transformar tu trabajo diario.


Detalles del curso:

Duración: 10 horas
Modalidad: remoto en vivo, sincrónico

Precio 270.000 colones IVAI por persona


Próximas fechas:

  • 27 de enero, 3-10-17-24 de febrero de 6:30 pm a 8:30 pm.
  • 3-10-17-24-31 de marzo de 6:30 pm a 8:30 pm.
  • 7-14-21-28 de abril, 5 de mayo de 6:30 pm a 8:30 pm.
  • 12-19-26 de mayo, 2-9 de junio de 6:30 pm a 8:30 pm


TEMARIO propuesto (pero al final vos sos el que define el temario)


Requisitos previos: Conocimientos sólidos de modelado de datos, DAX y visualización en Power BI.

  

Objetivo General

Capacitar a los participantes en el uso de técnicas y funciones avanzadas de Power BI para optimizar modelos de datos, aplicar análisis complejos, integrar soluciones con otras plataformas y automatizar procesos de inteligencia de negocios.

  

Temario Detallado

1. Optimización Avanzada de Modelos de Datos (1 hora)

  • Modelado eficiente para grandes volúmenes de datos.
  • Uso de agregaciones y particiones.
  • Implementación de relaciones complejas (bidireccionales y compuestas).
  • Estrategias de normalización y desnormalización.

  

2. DAX Avanzado para Análisis Complejo (2 horas)

  • Funciones de iteración y contexto avanzado: SUMX, RANKX, TREATAS.
  • Patrones de tiempo y análisis de series temporales con DATESYTD, PARALLELPERIOD.
  • Creación de métricas dinámicas y KPIs con variables.
  • Optimización de medidas para mejorar rendimiento.

  

3. Optimización de Rendimiento en Power BI (1 hora)

  • Uso avanzado de Performance Analyzer.
  • Minimización de consultas y carga de memoria.
  • Uso de almacenamiento en caché y conexiones DirectQuery híbridas.

  

4. Automatización con Power BI Service y Power Automate (1.5 horas)

  • Programación de actualizaciones y alertas dinámicas.
  • Seguridad a nivel de fila (RLS) y a nivel de objeto (OLS).
  • Creación de flujos automatizados para envío de reportes y notificaciones.

  

5. Integración con Plataformas y Servicios Avanzados (1.5 horas)

  • Conexión con Azure SQL Database, Data Lake y Synapse Analytics.
  • Integración con Python y R para análisis estadístico y predictivo.
  • Uso de APIs y conectores personalizados.

  

6. Inteligencia Artificial y Machine Learning en Power BI (2 horas)

  • Uso de AI Visuals y Análisis de Texto.
  • Creación de modelos predictivos conectados a Azure Machine Learning.
  • Segmentación inteligente y detección de anomalías.
  • Implementación de escenarios "What-If" avanzados.

  

7. Proyecto Final Integrado (1 hora)

  • Desarrollo de un dashboard corporativo de alto rendimiento.
  • Implementación de análisis avanzado con DAX, IA y automatización.
  • Presentación de resultados y validación de impacto en la toma de decisiones.

  

Metodología

  • Sesiones prácticas en vivo.
  • Aplicación directa sobre casos reales.
  • Entrega de material de referencia y plantillas reutilizables.

Paso a paso para descargar la versión Desktop de Power BI

✅ Requisitos previos:

  • Sistema operativo Windows 10 o superior.
  • Acceso a Internet.
  • Espacio disponible en disco (~1 GB).


🔽 Paso 1: Ir al sitio oficial de descarga

  1. Abrí tu navegador (Chrome, Edge, Firefox, etc.).
  2. Ingresá a la siguiente dirección:
    👉 https://powerbi.microsoft.com/es-es/desktop/
  3. Hacé clic en el botón “Descargar gratis” o “Download free”.


🛍 Paso 2: Descargar desde Microsoft Store (opcional)

  • Si te redirige a la Microsoft Store:
    1. Hacé clic en “Obtener”.
    2. Se abrirá la aplicación de Microsoft Store en tu computadora.
    3. Hacé clic en “Instalar”.

🔁 Si no querés usar la Microsoft Store o no está disponible:

  1. Bajá directamente el instalador desde esta página alternativa:
    👉 https://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=58494
  2. Seleccioná el archivo adecuado (por lo general el de 64 bits – PBIDesktopSetup_x64.exe).
  3. Hacé clic en “Next” para descargarlo.


💾 Paso 3: Instalar Power BI Desktop

  1. Una vez descargado el archivo, hacé doble clic sobre él para iniciar la instalación.
  2. Seguí el asistente de instalación:
    • Aceptá los términos de licencia.
    • Elegí la carpeta de destino si querés (o dejá la predeterminada).
    • Hacé clic en “Instalar”.

  1. Esperá unos minutos a que finalice la instalación.
  2. Hacé clic en “Finalizar”.


🚀 Paso 4: Iniciar Power BI

  1. Buscá “Power BI Desktop” en el menú de inicio de Windows.
  2. Abrilo y ¡listo! Estás preparado para empezar a crear dashboards.


ℹ️ Consejo final

  • No es obligatorio tener una cuenta de Microsoft para usar Power BI, pero si la tenés, te permite guardar y publicar reportes en la nube (Power BI Service).

Solicita más información

Si te interesa participar en los cursos de Power Bi llena este formulario

Envíanos tus datos

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Copyright © 2022 Isintuition.com - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar