Hablemos por Whats 8730-2531

Intuition.com
Intuition.com
  • Inicio
  • Calendario
  • Power BI y Apps
  • IA
  • Cursos Microsoft
  • Buenas Prácticas
  • Ayuda
  • Contacto
  • Políticas Internas
  • Política Cookies
  • Nosotros
  • Más
    • Inicio
    • Calendario
    • Power BI y Apps
    • IA
    • Cursos Microsoft
    • Buenas Prácticas
    • Ayuda
    • Contacto
    • Políticas Internas
    • Política Cookies
    • Nosotros
  • Inicio
  • Calendario
  • Power BI y Apps
  • IA
  • Cursos Microsoft
  • Buenas Prácticas
  • Ayuda
  • Contacto
  • Políticas Internas
  • Política Cookies
  • Nosotros

AZ-500: Microsoft Azure Security Technologies

CUBRE: SEGURIDAD


Certificación Asociada
Al completar este curso y aprobar el examen AZ-500, el participante obtiene la certificación:
🏆 Microsoft Certified: Azure Security Engineer Associate 


Detalles del curso:

Duración: 40 horas, 10 sesiones de 4 horas
Modalidad: Virtual en vivo, sincrónico.
Precio: 600.000 colones IVAI 


Próximas fechas:

  •  20-22-23-27-29-30 de octubre y 3-5-6-10 nov de 2:00 pm a 6:00 pm

Incluye:

  • Laboratorios oficiales Microsoft en la nube, que estarán disponibles después del curso para practicar. Un laboratorio por persona por curso.
  • Materiales resúmenes del curso.
  • Grabaciones de los cursos disponibles en línea o bien para descarga por seis meses después del curso.
  • Título de participación de Intuition Academy 

 

Objetivo general

Capacitar a los participantes en el diseño, implementación y gestión de controles de seguridad, identidad y acceso, protección de datos, redes y cargas de trabajo en Microsoft Azure, preparándolos para desempeñarse como Azure Security Engineers. 

  

Objetivos específicos

  • Comprender los fundamentos de seguridad en la nube y el rol del Azure Security Engineer.
  • Implementar y administrar identidades, accesos y políticas de seguridad con Microsoft      Entra ID.
  • Configurar y supervisar redes seguras en entornos de Azure.
  • Proteger máquinas virtuales, contenedores, almacenamiento y bases de datos en la nube.
  • Gestionar la postura de seguridad y operaciones con Microsoft Defender for Cloud y      Microsoft Sentinel.
  • Aplicar buenas prácticas de cumplimiento normativo y auditoría en Azure.
  • Desarrollar habilidades prácticas mediante laboratorios y simulaciones de escenarios reales.

  

Prerrequisitos

  • Experiencia en administración de Azure, redes, almacenamiento y seguridad.
  • Conocimientos básicos de sistemas operativos, virtualización y conceptos de seguridad informática.
  • Familiaridad con herramientas de gestión: Azure Portal, PowerShell, CLI.

  

Perfil del estudiante

El curso está dirigido a:

  • Administradores de seguridad en la nube.
  • Ingenieros de sistemas y redes con responsabilidad en infraestructura en Azure.
  • Profesionales de TI que deseen fortalecer sus competencias en ciberseguridad en la nube.

  

Temario

Módulo 1. Introducción y fundamentos

  • Rol del Azure Security Engineer y alcance de la certificación.
  • Requisitos previos: administración de Azure, redes, almacenamiento y seguridad.
  • Herramientas de gestión: Azure Portal, PowerShell, CLI.

  

Módulo 2. Seguridad de identidad y acceso

  • Administración de identidades con Microsoft Entra ID (Azure AD).
  • Roles y RBAC.
  • MFA, acceso condicional.
  • Privileged Identity Management (PIM).
  • Identidades administradas y service principals.

  

Módulo 3. Redes seguras

  • Configuración de redes virtuales seguras.
  • NSG, Application Security Groups.
  • VPN, ExpressRoute, Private Endpoints.
  • Azure Firewall y DDoS Protection.
  • Monitoreo de tráfico y diagnósticos.

  

Módulo 4. Seguridad en cómputo, almacenamiento y bases de datos

  • Protección de máquinas virtuales y contenedores.
  • Seguridad en almacenamiento: cifrado, políticas de acceso, control de integridad.
  • Bases de datos seguras en Azure (Azure SQL, Cosmos DB).
  • Implementación de políticas de cumplimiento para datos sensibles.

  

Módulo 5. Operaciones de seguridad con Microsoft Defender y Sentinel

  • Defender for Cloud: postura de seguridad y recomendaciones.
  • Threat protection y gestión de vulnerabilidades.
  • Microsoft Sentinel: ingestión de datos, análisis de amenazas, alertas y dashboards.
  • Automatización de la respuesta a incidentes (SOAR).
  • Auditorías y cumplimiento normativo.

  

Módulo 6. Laboratorios prácticos y casos reales

  • Configuración de RBAC y PIM.
  • Implementación de políticas de seguridad en redes.
  • Simulación de incidentes de seguridad y mitigación.
  • Integración Defender + Sentinel en escenarios reales.
  • Práctica guiada de preguntas estilo examen.

Método de Enseñanza Basado en Laboratorios Guiados

1. Principio General

El aprendizaje se fundamenta en la práctica directa y la participación activa. Los estudiantes no reciben largas exposiciones con diapositivas, sino que trabajan de forma inmediata en laboratorios prácticos. Esto genera confianza, dinamismo y satisfacción tanto en los participantes como en los clientes.

  

2. Secuencia Didáctica

El proceso se desarrolla en cuatro pasos consecutivos, diseñados para reforzar la comprensión y la retención:

  1. Laboratorio Guiado con el Instructor
    • El instructor realiza el laboratorio junto con todos los participantes.
    • Los estudiantes siguen los pasos en tiempo real y pueden aclarar dudas durante la práctica.

  1. Repetición Autónoma
    • Cada participante repite el mismo laboratorio de manera independiente o en       pequeños grupos.
    • Como evidencia, entregan un pantallazo o prueba de ejecución exitosa.

  1. Revisión Conceptual Posterior
    • Una vez concluida la práctica, se repasan los conceptos que la sustentan.
    • Esto asegura que los participantes comprendan el porqué detrás de lo que hicieron, y no solo el cómo.

  1. Cierre con Reflexión y Síntesis
    • Se consolidan los aprendizajes clave.
    • El instructor motiva a los participantes a compartir experiencias y resultados, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas.

      

3. Beneficios del Método

  • Mayor motivación: los estudiantes disfrutan el aprendizaje práctico y activo.
  • Confianza reforzada: la combinación de práctica guiada y autónoma fortalece la      seguridad en la ejecución.
  • Evidencia clara de avance: cada participante demuestra su logro en tiempo real.
  • Clientes satisfechos: perciben un entrenamiento dinámico, distinto y de alto impacto.

  

4. Dinámica Adicional

El método permite variar los escenarios de práctica, mover laboratorios entre participantes y generar dinámicas diferentes según los temas. Esto mantiene la frescura en las sesiones, asegura un mayor nivel de participación y evita la monotonía.

Solicita más información

Si te interesa participar en alguno de los cursos Microsoft AZ-500 llena este formulario, te contestamos de forma inmediata

Envíanos tus datos

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Copyright © 2022 Isintuition.com - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar